Saltar al contenido
Coordinador Parental
  • Coordinación Parental
    • El Coordinador Parental
    • Origen de la figura
    • Implantación en España
    • Diferencias con Mediación
    • Alta conflictividad
  • Formación
    • Fórmate con Filia
    • Postgrados en Coordinación Parental
    • Equipo docente
    • Nuestros alumnos
    • Videos
  • AULA VIRTUAL
  • Noticias
  • Fundación Filia
  • ASECOP
Los niños son las víctimas de los divorcios conflictivos

La dura realidad

No existen cifras oficiales sobre la cantidad de niños que se ven afectados por divorcios conflictivos en España. Se estima que cada año hay más de un centenar de víctimas menores de edad.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, publicados en septiembre de 2019, en 2018 en España se produjeron 95.254 divorcios, incluyendo nulidad y separación, un 2,8% menos que en el año anterior.

El 77,7% de los divorcios en el año 2018 fueron de mutuo acuerdo y el 22,3% restante contenciosos. En el caso de las separaciones, el 85,1% lo fueron de mutuo acuerdo y el 14,9% contenciosas.

Se estima, por parte del sector profesional incumbido en situaciones de esta naturaleza, que los divorcios conflictivos absorben el 90% de los recursos del sistema judicial. De ahí, su demora en resolver los procedimientos, acumulando más víctimas de niños cada año.

España es uno de los países de la UE con más alto índice de divorcios.

A pesar de los recursos de todo tipo de que se dispone, no existen informes oficiales cuantitativos sobre este fenómeno del Maltrato Psicológico Infantil intrafamiliar.

Las cifras que se manejan se calculan partiendo de la base establecida en una media de un hijo por matrimonio roto. No se tiene en cuenta que existen matrimonios con más de un hijo. Que existen parejas de hecho con hijos. Que existen matrimonios que no pueden permitirse un proceso de divorcio, ni las situaciones que de ello se derivan. Incluso divorcios de mutuo acuerdo con los años se convierten en contenciosos, la mayoría de las ocasiones, por las pensiones alimenticias y es entonces cuando se utiliza a los hijos como rehenes y se les manipula. Dejando en ellos huellas emocionales nocivas para toda la vida.

Pues bien, todos esos niños, no se contemplan en las estadísticas oficiales.

Estos niños afectados por una situación de divorcio conflictivo, mal asumido y peor gestionado, sufren, en todo caso, un grave maltrato psicológico. Bien por parte de uno de los progenitores, bien por parte de los dos o bien por lo nocivo del entorno y ambiente en el que se ven inmersos; atmósfera ésta que se enrarece en función directa de las actitudes que adoptan los progenitores.

Es muy frecuente, que uno de los padres influya en el menor hasta hacer que éste pierda todo contacto con el otro.

El nivel de conflictividad parental se refleja en las acciones judiciales, en las innumerables denuncias y expedientes de ejecución de sentencia que se producen por temas de patria potestad, custodia, incumplimiento del régimen de visitas, impago de alimentos, desacuerdo sobre gastos extraordinarios, atribución o su cesación del domicilio…

Los constantes litigios, en sede judicial o no, constituyen la prueba rotunda y definitiva de la alta conflictividad que atraviesa una familia divorciada. En estos casos, la figura del Coordinador Parental y su trabajo de Coordinación Parental vela y protege el interés superior de los menores.

letras Coordinador Parental

https://www.youtube.com/watch?v=dvQg3u5KBis
Cursos y Postgrados de Coordinación Parental teléfono y datos de contacto

Entradas recientes

  • La Coordinación Parental de Fundación Filia en ConfiLegal
  • El Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha un servicio gratuito de resolución de conflictos familiares atendido por Coordinadores Parentales de Fundación Filia
  • Murcia.com publica el Máster en Coordinación Parental y Mediación Familiar
  • LA UCAM Y FUNDACIÓN FILIA LANZAN EL PRIMER MASTER EN COORDINACIÓN PARENTAL Y MEDIACIÓN FAMILIAR EN ESPAÑA
  • Nuevo curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN COORDINACIÓN PARENTAL

Archivos

  • octubre 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • febrero 2015

Categorías

  • Formación
  • Noticias

Etiquetas

alta conflictividad familiar bienestar del menor bienestar de los hijos buenos tratos a la infancia Centro de Mediación competencias parentales Comunidad de Madrid coordinación de parentalidad coordinación parental coordinadoras parentales coordinador de parentalidad coordinadores parentales coordinador parental Cortes de Aragón curso de especialista en coordinación parental curso oficial Derechos del Niño divorcio conflictivo divorcios de alta conflictividad especialista en Coordinación de Parentalidad especialista en Coordinación Parental formación formación semipresencial Fundación Filia Interés Superior del Menor Lucía del Prado Murcia Máster Máster en Coordinación Parental Obra Social on-line parentalidad parentalidad positiva Plan de Parentalidad postgrado proceso judicial profesional especializado resilencia Servicio de Intervención del Coordinador Parental Servicio gratuito streaming Tribunales de Justicia UCAM Universidad Católica de Murcia Universidad Rey Juan Carlos
Logotipo de Fundación Filia Cursos y Postgrados de Coordinación Parental

Buscar

Aviso legal.  Política de Cookies
COPYRIGHT @2019-2023 Coordinador Parental. Todos los derechos reservados.
Tema por Colorlib Funciona con WordPress
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}