Saltar al contenido
Coordinador Parental
  • Coordinación Parental
    • El Coordinador Parental
    • Origen de la figura
    • Implantación en España
    • Diferencias con Mediación
    • Alta conflictividad
  • Formación
    • Fórmate con Filia
    • Master y Postgrados en Coordinación Parental
    • Equipo docente
    • Nuestros alumnos
    • Videos
  • AULA VIRTUAL
  • Noticias
  • Fundación Filia
  • ASECOP
Parentalidad positiva

Principios básicos para fomentar la parentalidad positiva

La parentalidad positiva promueve vínculos afectivos sanos, protectores y estables. Basada en educar a los menores desde el respeto, la atención, la orientación y el reconocimiento sin violencia, ni castigos físicos ni emocionales.

Así, la parentalidad positiva destaca la prevalencia del Interés Superior del Menor como sujetos de derechos y no sólo como receptores pasivos.

Se destruye, por tanto, la antigua educación autoritaria y represiva que mermaba el potencial de los hijos, hacia un modelo educativo en el que la clave es que los padres aprendan cómo ejercer su autoridad de forma responsable, preservando los derechos de los niños, sus habilidades críticas y participativas, promoviendo su autonomía y su propia personalidad.

Guía de principios básicos para ejercer la parentalidad positiva.

Ser padres sabemos que no es nada fácil y el pequeño no viene nunca con un manual debajo del brazo. Por eso, desde Fundación Filia queremos ofrecerte esta guía de principios básicos para ejercer la parentalidad positiva, basada en la experiencia de nuestra Obra Social enfocada en velar y preservar el Interés Superior del Menor en los procesos de Alta Conflictividad Familiar:

1. Realización Personal: La parentalidad positiva supone la realización y satisfacción personal para los progenitores y para los hijos, fomentando herramientas para su desarrollo social y personal.

2. Respeto a la Diversidad: La satisfacción personal pasa por reconocer y respetar la diversidad familiar, socioeducativa, cultural y de género, teniendo siempre en cuenta el Interés Superior del Menor, sus necesidades, derechos y su desarrollo integral.

3. Educación inclusiva y participativa: Los hijos, en el seno de la familia, no se limitan a ser sujetos pasivos que reciben órdenes y obedecen. Deben entender los procedimientos no sólo para aplicarlos si no para crear mecanismos de actuación. Los padres deben fomentar la participación y la voz propia de los menores para establecer debates donde se conozcan las opiniones de todos los miembros.

4. Enfoque Ecológico: Entendido como que la educación en parentalidad positiva en el seno de la familia tiene un impacto directo como ciudadanos en la sociedad y en el desarrollo de las comunidades.

5. Prevención y reeducación en parentalidad positiva: Los padres, por desconocimiento o por atravesar situaciones internas conflictivas que han puesto en riesgo la parentalidad positiva, cuentan con profesionales e instituciones a su servicio que les orientan y reconducen. Fundación Filia de Amparo al Menor cuenta con profesionales especializados que apoyan con medios y terapias a familias en riesgo. Para casos más graves en los que ya se ha pasado a procesos judiciales, la implantación de la figura del Coordinador Parental a través de dictamen de sentencia, puede ayudar a los progenitores a reconducirse con el fin de que prevalezca el bienestar e Interés Superior del Menor.

Si necesitas más información o asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 910 564 008

Fundación Filia y la URJC impulsan la figura del Coordinador Parental en España
Competencias Parentales ¿las conoces?
Coordinador Parental
coordinador parental Fundación Filia Interés Superior del Menor Obra Social parentalidad positiva

Artículos relacionados

La Coordinación Parental de Fundación…
El Ayuntamiento de Majadahonda pone…
Murcia.com publica el Máster en…
LA UCAM Y FUNDACIÓN FILIA…
Nuevo curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO…
El Servicio de Intervención en…
El coordinador parental y el…
Comienza la segunda promoción de…
Arranca la tercera promoción del…
Nuevo Postgrado en Coordinación Parental…

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=dvQg3u5KBis
Cursos y Postgrados de Coordinación Parental teléfono y datos de contacto

Entradas recientes

  • La Coordinación Parental de Fundación Filia en ConfiLegal
  • El Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha un servicio gratuito de resolución de conflictos familiares atendido por Coordinadores Parentales de Fundación Filia
  • Murcia.com publica el Máster en Coordinación Parental y Mediación Familiar
  • LA UCAM Y FUNDACIÓN FILIA LANZAN EL PRIMER MASTER EN COORDINACIÓN PARENTAL Y MEDIACIÓN FAMILIAR EN ESPAÑA
  • Nuevo curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN COORDINACIÓN PARENTAL

Archivos

  • octubre 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • febrero 2015

Categorías

  • Formación
  • Noticias

Etiquetas

alta conflictividad familiar bienestar del menor bienestar de los hijos buenos tratos a la infancia Centro de Mediación competencias parentales Comunidad de Madrid coordinación de parentalidad coordinación parental coordinadoras parentales coordinador de parentalidad coordinadores parentales coordinador parental Cortes de Aragón curso de especialista en coordinación parental curso oficial Derechos del Niño divorcio conflictivo divorcios de alta conflictividad especialista en Coordinación de Parentalidad especialista en Coordinación Parental formación formación semipresencial Fundación Filia Interés Superior del Menor Lucía del Prado Murcia Máster Máster en Coordinación Parental Obra Social on-line parentalidad parentalidad positiva Plan de Parentalidad postgrado proceso judicial profesional especializado resilencia Servicio de Intervención del Coordinador Parental Servicio gratuito streaming Tribunales de Justicia UCAM Universidad Católica de Murcia Universidad Rey Juan Carlos
Logotipo de Fundación Filia Cursos y Postgrados de Coordinación Parental

Buscar

Aviso legal.  Política de Cookies
COPYRIGHT @2019-2020 Coordinador Parental. Todos los derechos reservados.
Tema por Colorlib Funciona con WordPress