Saltar al contenido
Coordinador Parental
  • Coordinación Parental
    • El Coordinador Parental
    • Origen de la figura
    • Implantación en España
    • Diferencias con Mediación
    • Alta conflictividad
  • Formación
    • Fórmate con Filia
    • Master y Postgrados en Coordinación Parental
    • Equipo docente
    • Nuestros alumnos
    • Videos
  • AULA VIRTUAL
  • Noticias
  • Fundación Filia
  • ASECOP
Resiliencia familiar

Resiliencia Familiar

Resiliencia Familiar: Qué es, cómo afecta a los niños y cómo trabajarla de forma positiva.

La Resiliencia Familiar se suele ver afectada por divorcios conflictivos, provocando daños emocionales en los niños.

La resiliencia es nuestra capacidad de superación personal para crear nuevas realidades, a partir de dificultades que inesperadamente nos presenta la vida, depende en parte de factores inherentes de cada persona.

Pero también la resiliencia se desarrolla a lo largo de la vida, por nuestras experiencias vividas y por el entorno familiar y social en el que nos relacionamos.

La familia a la que pertenecemos y/o la que creamos son ejes fundamentales de la estabilidad emocional de la persona. Cuando el núcleo familiar se ve afectado por conflictos graves, como por ejemplo, separaciones o divorcios, esta nueva realidad puede suponer una importante vulnerabilidad. Para afrontar y superar esta nueva situación, se pone a prueba nuestra resiliencia. Además, la capacidad resiliente que los padres demuestren se traspasa y deja huellas en los menores que viven la situación, marcando su capacidad de superación de cara al futuro.

Como hemos dicho, gran parte de nuestra resiliencia se adquiere y moldea en el tiempo por lo que la buena noticia es que siempre se puede mejorar. Lo malo es que no se enseña a desarrollar de forma positiva en edades tempranas y sólo se pone a prueba cuando ya se vive una situación complicada. Sólo entonces nos ponemos a prueba a nosotros mismos y si ésta falla, tenemos que aprender en ese mismo momento a desarrollar una mejor resiliencia.

En estas situaciones de Alta Conflictividad Familiar, los padres a veces se dejan llevar por el estrés y los problemas que afrontan. Inconscientemente, traspasan este estrés en la educación y en la relación con los hijos, desviando el foco de atención del interés del menor a los miles de frentes de lucha que tienen abiertos. Como consecuencia, quedan miles de niños afectados, tocados con daños emocionales, que pueden arrastrar a su vida adulta y relaciones personales en el futuro.

Cómo desarrollar y trabajar una resiliencia familiar positiva en procesos de divorcio conflictivo.

Profesionales expertos como la figura del Coordinador Parental, novedosa en España, pueden ayudar a estas familias que sufren un proceso de Alta Conflictividad Familiar a incorporar técnicas de resiliencia familiar. Primero, por el bien del menor que de rebote vive el conflicto familiar y en segundo lugar, por el bien de los adultos, para que encuentren vías de entendimiento que favorezcan una parentalidad positiva y aumentan sus capacidades de superación personal.

¿Cómo puede ayudar el Coordinador Parental a desarrollar la resiliencia familiar?

  • Ayuda a los padres a reconducirse para que retomen su papel fundamental: el de responsables de lo que ocurre en la familia y que afecta al menor, centrándose en su verdadero bienestar y protección.
  • Fomenta el aprendizaje basado en las necesidades emocionales y afectivas del niño en estas situaciones.
  • Su labor ayuda a los padres e hijos a que mejorar la comunicación entre ellos para lograr salir lo antes posible del conflicto y con los menores daños para todas las partes afectadas.
  • Ayuda a establecer metas educativas y expectativas positivas sobre el futuro de los hijos.
  • Establece estrategias de afrontamiento y retos a plantear con el objetivo de lograr una parentalidad positiva a medio y largo plazo.
  • Fomenta la colaboración y el trabajo en común, no por obligación sino por cooperación, por el bien del menor en primer lugar y como un logro de superación personal, necesario para todas las personas.
Diferencias con el Mediador
Fundación Filia lanza el primer Curso de Especialista en Coordinación de Parentalidad de España
Coordinador Parental
alta conflictividad familiar coordinador parental divorcio conflictivo familia parentalidad positiva resiliencia familiar

Artículos relacionados

La Coordinación Parental de Fundación…
El Ayuntamiento de Majadahonda pone…
Murcia.com publica el Máster en…
LA UCAM Y FUNDACIÓN FILIA…
Nuevo curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO…
El Servicio de Intervención en…
El coordinador parental y el…
Comienza la segunda promoción de…
Arranca la tercera promoción del…
Nuevo Postgrado en Coordinación Parental…

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=dvQg3u5KBis
Cursos y Postgrados de Coordinación Parental teléfono y datos de contacto

Entradas recientes

  • La Coordinación Parental de Fundación Filia en ConfiLegal
  • El Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha un servicio gratuito de resolución de conflictos familiares atendido por Coordinadores Parentales de Fundación Filia
  • Murcia.com publica el Máster en Coordinación Parental y Mediación Familiar
  • LA UCAM Y FUNDACIÓN FILIA LANZAN EL PRIMER MASTER EN COORDINACIÓN PARENTAL Y MEDIACIÓN FAMILIAR EN ESPAÑA
  • Nuevo curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN COORDINACIÓN PARENTAL

Archivos

  • octubre 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • febrero 2015

Categorías

  • Formación
  • Noticias

Etiquetas

alta conflictividad familiar bienestar del menor bienestar de los hijos buenos tratos a la infancia Centro de Mediación competencias parentales Comunidad de Madrid coordinación de parentalidad coordinación parental coordinadoras parentales coordinador de parentalidad coordinadores parentales coordinador parental Cortes de Aragón curso de especialista en coordinación parental curso oficial Derechos del Niño divorcio conflictivo divorcios de alta conflictividad especialista en Coordinación de Parentalidad especialista en Coordinación Parental formación formación semipresencial Fundación Filia Interés Superior del Menor Lucía del Prado Murcia Máster Máster en Coordinación Parental Obra Social on-line parentalidad parentalidad positiva Plan de Parentalidad postgrado proceso judicial profesional especializado resilencia Servicio de Intervención del Coordinador Parental Servicio gratuito streaming Tribunales de Justicia UCAM Universidad Católica de Murcia Universidad Rey Juan Carlos
Logotipo de Fundación Filia Cursos y Postgrados de Coordinación Parental

Buscar

Aviso legal.  Política de Cookies
COPYRIGHT @2019-2020 Coordinador Parental. Todos los derechos reservados.
Tema por Colorlib Funciona con WordPress